•  Con esta actividad, la UNH refuerza sus lazos de intercambio cultural y académico con instituciones nacionales e internacionales.

En un emotivo evento, la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) celebró la ceremonia de despedida para los estudiantes de universidades nacionales e internacionales que formaron parte del programa de Movilidad Académica 2024-II. Este programa ha sido una valiosa experiencia de intercambio académico y cultural, enriqueciendo tanto a los participantes como a la comunidad universitaria.

La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades de la UNH: el Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, rector; el Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, vicerrector académico; y el Dr. Arnaldo Virgilio Capcha Huamani, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.

Entre los estudiantes internacionales destacados en este programa se encuentran representantes de la Universidad Pública de Navarra, España, y de varios institutos tecnológicos de México. También participaron estudiantes de universidades peruanas, quienes desarrollaron su intercambio academico en diferentes escuelas profesionales de la UNH:

  • Oihane Iriarte Casbas y Luana Aguerri Aguinaga, de Educación Primaria, Universidad Pública de Navarra (España), realizaron su pasantía en la Escuela Profesional de Educación Primaria e Intercultural Bilingüe.
  • Emmanuel Sánchez Sandoval, de Ingeniería en Gestión Empresarial, Instituto Tecnológico de Tehuacán (México), en la Escuela Profesional de Administración.
  • Pablo Daniel Rojas Avilés, Paulina Rosas Reyes y Marimel Elayim Macías Gil, de Ingeniería Informática, Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (México), en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, filial Tayacaja.
  • Uriel Amador Velasco Evangelista, de Ingeniería en Gestión Empresarial, Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (México), en la Escuela Profesional de Administración.
  • Nelson Daniel Carhuaricra Mendoza, de Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Perú), en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, filial Tayacaja.
  • Nicole Carol Otivo Ticse, de Enfermería, Universidad Peruana Los Andes (Perú), en la Facultad de Enfermería.

El Dr. Arnaldo Virgilio Capcha Huamani destacó en su discurso la relevancia del intercambio académico como herramienta para el desarrollo personal y profesional. Por su parte, Emmanuel Sánchez Sandoval, del Instituto Tecnológico de Tehuacán, expresó en representación de los estudiantes internacionales su profundo agradecimiento por la calidez y hospitalidad de la comunidad huancavelicana.

Las autoridades de la UNH, encabezadas por el Dr. Edgardo Félix Palomino Torres y el Dr. Jorge Amador Vargas Aquije, reafirmaron el compromiso de la universidad con la internacionalización y la construcción de alianzas sólidas con instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional.

El evento concluyó con la entrega de presentes a los estudiantes, como símbolo de gratitud y de los lazos que unen a la comunidad universitaria. Con este programa, la Universidad Nacional de Huancavelica sigue consolidándose como un referente en la promoción de la movilidad académica, el intercambio cultural y el crecimiento integral de sus estudiantes.

Huancavelica, 18 de diciembre de 2024

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional